Wednesday, June 26, 2024

CIENTÍFICO DAVID URQUIZA DIO CONFERENCIA MAGISTRAL EN LA UNAP, SOBRE PERTURBACIONES POR VIENTO SOBRE BOSQUES AMAZÓNICOS


Los vientos fuertes o huracanados cada vez son más frecuentes en la selva amazónica continental y afectan grandes territorios; un peligroso fenómeno en particular llamado golpe de viento o Windthrow, es el objetivo de la investigación que realiza el científico David Urquiza Muñoz, egresado de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (2008), en donde también es catedrático de la Facultad de Ciencias Forestales (FCF), y actual doctorando o candidato a doctor en el mundialmente prestigioso Instituto Max Planck de Alemania.

David Urquiza decidió compartir los conocimientos adquiridos en su investigación internacional con los jóvenes estudiantes unapenses mediante la conferencia magistral denominada: “Perturbaciones por viento sobre bosques amazónicos”, la mañana del martes 11 de abril de 2023, en el auditorio del CRISAP.

David Urquiza realiza un doctorado en geografía, con especialidad en ecología geoespacial; su trabajo científico lo desarrolla en los laboratorios de la Universidad de Jena en Alemania, junto a destacados científicos internacionales. David plantea en su hipótesis que los bosques que rodean la ciudad de Iquitos (Amazonía noroccidental) están más adaptados a las perturbaciones, que los bosques de la Amazonía central (como Manaos) y las diferencias en mortalidad o daños, y recuperación, están moderadas por la estructura y composición de la vegetación, y los atributos geoespaciales del paisaje.

El científico se trazó 3 líneas de investigación: tratar de entender cómo los bosques se recuperan luego de golpes de vientos, mediante un análisis de la parte estructural (no de composición), para ello desarrolló un programa que identifica los espacios afectados; la segunda línea es entender cómo ocurren y cambian, espacial y territorialmente los golpes de viento en la cuenca amazónica; y la tercera línea es entender cómo pueden ser medidos en términos espectrales a través de índices de ecología espacial.

David Urquiza fue presentado por el decano de la Facultad de Ciencias Forestales, doctor Richer Ríos Zumaeta. Asistieron a la conferencia estudiantes de distintas facultades de la UNAP, entre ellas de las carreras profesionales de Ingeniería Forestal, Ecología de Bosques Tropicales, Agronomía y Ciencias Biológicas, así como docentes y egresados.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

¡Por favor Acceder para comentar en la publicación!

También te puede interesar

  • Publicado por: infounap
  • Jan 23, 2024
UNAP REALIZÓ PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS D...
  • Publicado por: infounap
  • Jan 29, 2024
¿QUÉ HACE UNA CIENTÍFICA EN LA UNIVERSIDAD NA...
  • Publicado por: infounap
  • Feb 14, 2024
UN ENCUENTRO ENTRE LA TRADICIÓN Y LA BIODIVER...
  • Publicado por: infounap
  • Feb 16, 2024
INVESTIGADORA DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE VISI...
  • Publicado por: infounap
  • Feb 16, 2024
INVESTIGADORES DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES...