Saturday, June 29, 2024

ALUMNOS DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA UNAP SALIERON A LAS CALLES A SENSIBILIZAR SOBRE LA CONTAMINACIÓN DE MICROPLÁSTICOS.


Estudiantes del primer año de la Escuela Profesional de Ingeniería en Gestión Ambiental de Facultad de Agronomía (FA) de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana realizaron este miércoles 13 de marzo, una campaña de sensibilización sobre la contaminación de microplásticos, horas de la tarde.
Con mucha alegría los futuros ambientalistas de la Casa Unapense se apostaron en dos lugares estratégicos empezando en la avenida Abelardo Quiñones altura del Mall Aventura, luego en los cruces de las calles San Martin y Huallaga, divido en 2 grupos, provistos de banners con mensajes alusivos.
Ante la curiosa mirada de peatones y conductores de las unidades vehiculares que transitaban a esa hora por las avenidas, repartieron souvenirs y material impreso con información y orientaciones básicas sobre la contaminación de microplásticos en la ciudad. Las reacciones de los peatones fueron positivas, incluso recibieron algunos aplausos y varias de las personas se acercaron para unirse a esta invocación.
Esta invitación a la reflexión, llegó por lo menos a dos mil personas y estuvo encabezada por el catedrático de la FA-UNAP, Pedro Adrianzen Julca, acompañado de sus alumnos de la asignatura de Biología General en el primer nivel de la Escuela Profesional de Ingeniería en Gestión Ambiental, quienes motivaron a las decenas de peatones a tener conciencia sobre este contaminante que crece en todas las esferas ambientales, sus características y posibles riesgos para la salud pública por exposición.
Los microplásticos (MPs) se han convertido en un desafío importante para las ciencias ambientales, química analítica y toxicología ambiental en los últimos años. Estos han atraído la atención mundial en su categoría de contaminantes emergentes debido a sus interacciones y persistencia en el medioambiente, además de su origen a partir de una deficiente gestión en el tratamiento de los residuos de centros urbanos, además de malas prácticas industriales y su uso indiscriminado. Los MPs actualmente están dispersos por todas partes del planeta, desde los océanos hasta los ríos, sedimentos, suelo, aire, organismos vivos e incluso en los recursos alimenticios y zonas remotas del planeta como el ártico y glaciares montañosos. Por lo tanto, esta revisión tiene como objetivo el informar acerca de la formación, tipos, fuentes, interacción con contaminantes y posibles consecuencias en la salud por los MPs presentes en el medioambiente. Buscamos concientizar de que en la actualidad se está viviendo junto a los MPs sin darnos cuenta. Además, esta revisión también incluye un breve recorrido por los últimos estudios que se han realizado en Sudamérica, conceptualizando la realidad local y regional con respecto a este problema de carácter global. Puede ser una imagen de 7 personas, motocicleta, calle, carretera y texto Puede ser una imagen de 3 personas y texto Puede ser una imagen de 7 personas, scooter, bicicleta, motocicleta, segway, calle y texto

¡Por favor Acceder para comentar en la publicación!

También te puede interesar

  • Publicado por: infounap
  • Jan 14, 2024
ATENCIÓN AL COMEDOR UNIVERSITARIO UNAP
  • Publicado por: infounap
  • Jan 27, 2024
ADVERTIMOS QUE LA SIGUIENTE PUBLICACIÓN QUE C...
  • Publicado por: infounap
  • Jan 28, 2024
UNAP SE SUMÓ A LA CAMPAÑA "PERÚ LIMPIO - CHUY...
  • Publicado por: infounap
  • Jan 30, 2024
RECTOR UNAP, PARTICIPÓ DE LA JURAMENTACIÓN OF...
  • Publicado por: infounap
  • Feb 06, 2024
ESTUDIANTES DE GESTIÓN AMBIENTAL DESARROLLAN...