Wednesday, June 26, 2024

LA UNAP RECEPCIONA PROYECTO PARA QUE LA CERÁMICA KUKAMA KUKAMIRIA SEA PATRIMONIO DEL PERÚ


Gracias al trabajo elaborado por un equipo de investigación colaborativo entre docentes y graduados de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), a través de la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades, escuela de Antropología Social y del Centro de Investigaciones Precolombinas, Instituto Dr. Joaquín V. Gonzáles, Dirección de Educación Superior, Coordinación de Formación Docente, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. La UNAP será impulsor en la declaratoria como patrimonio cultural de la nación a la cerámica del pueblo originario Kukama Kukamiria.
El expediente del tan ansiado proyecto Kukama Kukamiria, fue entregado al rector encargado, Roger Ruiz Paredes, en una reunión que sostuvo en el salón de reuniones del rectorado de la UNAP. El día jueves 15 de febrero de 2024.
El Proyecto comprende la memoria descriptiva, especificaciones técnicas y como objetivo el reconocimiento del valor ancestral de los saberes y conocimientos de los pueblos originarios que habitan en la selva amazónica peruana. Esta entrega del expediente terminado, forma parte del proceso que tiene la UNAP de solicitar al Estado peruano, a través del Ministerio de Educación, que declare a la Cerámica Kukama Kukamiria como Patrimonio Histórico y Cultural del Perú. Entre otros aspectos técnicos complementarios.
“Como antropólogos, tenemos las cosas bien definidas: trabajar de la mano con la comunidad Kukama Kukamiria para lograr el desarrollo cultural. En ese sentido, nos sentimos felices de realizar la entrega de este expediente técnico, porque sabemos que será de mucha utilidad para agilizar la declaratoria a la Cerámica Kukama Kukamiria como Patrimonio Histórico y Cultural”, señaló la destacada antropóloga e investigadora internacional de la Universidad de Río Cuarto (Argentina), Ana María Rocchietti.
También participaron en la reunión los investigadores argentinos: Gloria Rodriguez, Roberto Fenoy, Demian Cameli. Asimismo, estuvo presente la presidenta del Comité Gestor del Proyecto Kukama Kukamiria, y directora de la Escuela de Antropología Social en la UNAP, Rosa Etelbina Aguilera Río. También el secretario general del Sutunap, Augusto Cárdenas Greffa y el secretario de SUDUNAP, Romel Quintanilla Huamán, junto a los catedráticos de la UNAP, Teodulio Grandez Cárdenas y Julissa Rondón Campana. Como invitados de la comunidad Padre Cocha y artesanos del arte Kukama Kukamiria estuvieron: Juan Lorenzo Ahuanari Huanaquiri, Guillermo Laiche Ricopa y María Alina Laiche Huayta. Puede ser una imagen de 6 personas y textoPuede ser una imagen de 2 personas y texto

¡Por favor Acceder para comentar en la publicación!

También te puede interesar

  • Publicado por: infounap
  • Jan 26, 2024
ESCUELA DE POSTGRADO DA MEDIA BECA DE ESTUDIO...
  • Publicado por: infounap
  • Jan 25, 2024
UNAP FIRMÓ CONVENIO CON LA CÁMARA DE COMERCIO...
  • Publicado por: infounap
  • Jan 26, 2024
LA UNAP RECIBIÓ DEL GOREL DOS MODERNOS CAMION...
  • Publicado por: infounap
  • Jan 24, 2024
UNAP ABRIRÁ NUEVA FILIAL EN EL ESTRECHO GRACI...
  • Publicado por: infounap
  • Jan 18, 2024
UNAP FORTALECE ALIANZA ESTRATÉGICA CON MUNICI...