Saturday, June 29, 2024

ESTUDIANTES DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA DE LA UNAP, SENSIBILIZARON A COMERCIANTES DEL PASAJE PAQUITO, SOBRE LA CALIDAD DE PLANTAS Y DERIVADOS DE ANIMALES.


La Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), a través de la Facultad de Farmacia y Bioquímica, Oficina de Proyección Social, realizaron sensibilización a los comerciantes del pasaje Paquito sobre la calidad de plantas y derivados de animales. El evento se realizó el sábado 17 de febrero, en horas de la mañana.
La Facultad de Farmacia y Bioquímica, en cumplimiento a la responsabilidad social universitaria, según emana de la Ley Universitaria 30220 ha considerado conveniente trasferir conocimientos sobre plantas y derivados de origen animal de uso medicinal. Los estudiantes de II, III, IV y V nivel fueron protagonistas dinámicos a través de proyectos de investigación, tesis u otra modalidad investigativa.
El valor medicinal sobre plantas y derivados de animales es de gran valía no solo para el expediente técnico de la especie, sino porque pueden ser una fuente promisoria de nuevas moléculas farmacológicas. De manera que, la interacción por un lado del conjunto docentes y estudiantes y por el otro lado de actores de la comercialización y fiscalización de recursos y productos medicinales biológicos, puede ayudar a mejorar la cadena comercial desde la adquisición hasta que el producto llega al consumidor y de esta manera alcanzar a los verdaderos beneficiarios.
El desarrollo económico del emporio comercial Pasaje Paquito va camino a la modernización, adecuándose a las normas vigentes para garantizar que la venta de sus productos artesanales sea de calidad. Y con la ayuda del Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (Cite productivo) de la región Loreto, está preparando el lanzamiento con registro sanitario de tres preparados exóticos con marca colectiva. Sin embargo, para que en este emporio comercial se alcance el trinomio “eficacia, calidad y seguridad” de los productos expendidos todavía llevará mucho tiempo. La facultad de Farmacia y Bioquímica, considera que es posible contribuir a este proceso de modernización, interviniendo en la asociación de vendedores de Pasaje Paquito y mostrándoles de manera sencillo algunos procesos para aportar a elevar la calidad y condiciones de expendio de los recursos y productos artesanales de origen natural que día a día ofertan.
La Facultad de Farmacia y Bioquímica como generadora de conocimientos al intervenir en el proceso de comercialización en Pasaje Paquito trasfiriendo información sobre calidad y seguridad de los productos está cumpliendo con el rol para lo que fue creada la Universidad. La contribución a mantener la medicina tradicional, el cual es importante para los pueblos originarios de la selva y los conocimientos ancestrales, pero cada vez es mayor la amenaza para que se pierdan por el avance vertiginoso de la globalización.
Esta intervención es relevante para contribuir a un mayor posicionamiento de la medicina tradicional amazónica. Pasaje Paquito es un punto de distribución de especies y derivados biológicos de uso en salud, abierto a lugareños y turistas. Con este proyecto de responsabilidad social, bajo la modalidad de extensión social universitaria se pretende contribuir a mejorar una vitrina abierta al mundo, con el propósito para que la sabiduría ancestral prevalezca.
Con la actividad programada se pretende interactuar con los comercializadores de recursos y productos naturales en contribución a la preocupación del Municipio de Belén, institución que a través de la Gerencia de Desarrollo Económico y el Centro de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica (CITE) Loreto por levantar la calidad y el estándar de los productos. Al final del evento se realizaron sorteos de canastas de víveres entre todos los comerciantes.
Los catedráticos responsables del proyecto son: Frida Enriqueta Sosa Amay, Andrés Oberti Nuñez Román, Liliana Ruiz Vásquez, Ivonne Navarro Del Águila, Lenin Fernández Arellano, Wilfredo Oswaldo Gutiérrez Alvarado, Jacqueline Margot Gonzales Diaz de Mora, Martha Milagros Maco Luján, Carlos Adolfo Contreras Licetti, Rosa del Carmen Miluska Vargas Rodríguez. Por parte de la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Belén, participó la gerenta, Lic. Magaly García Vílchez. Asimismo, el señor Winston Pinedo Saldaña, presidente de la Asociación de Comerciantes de Pasaje Paquito. Puede ser una imagen de 2 personas y texto Puede ser una imagen de 3 personas y texto Puede ser una imagen de 2 personas, quiosco y texto Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice "E LOS METALES PESADOS NO TIENEN BIOLOGICA S UNAP Ofiçina de Comunicación e Imagen Institucional" Puede ser una imagen de 8 personas y texto Puede ser una imagen de 6 personas y texto Puede ser una imagen de 4 personas, bebida y texto que dice "guita 40 UNAP Û Oficina de Comunicación e Imagen Institucional f" Puede ser una imagen de 5 personas y texto que dice "UNAP Oficina Ûe de Comunicación e Imagen Institucional f" Puede ser una imagen de 8 personas y texto que dice "( UNAP Ofiçina de Comunicación e Imagen Institucional f" Puede ser una imagen de 5 personas y texto que dice "MARCO FOLO UNAP ÛA Oficina de Comunicación e Imagen Institucional f" Puede ser una imagen de 6 personas y texto que dice "Dimar UNAP Oficina de Comunicación e Imagen Institucional"

¡Por favor Acceder para comentar en la publicación!

También te puede interesar

  • Publicado por: infounap
  • Jan 26, 2024
ESCUELA DE POSTGRADO DA MEDIA BECA DE ESTUDIO...
  • Publicado por: infounap
  • Jan 25, 2024
UNAP FIRMÓ CONVENIO CON LA CÁMARA DE COMERCIO...
  • Publicado por: infounap
  • Jan 26, 2024
LA UNAP RECIBIÓ DEL GOREL DOS MODERNOS CAMION...
  • Publicado por: infounap
  • Jan 24, 2024
UNAP ABRIRÁ NUEVA FILIAL EN EL ESTRECHO GRACI...
  • Publicado por: infounap
  • Jan 18, 2024
UNAP FORTALECE ALIANZA ESTRATÉGICA CON MUNICI...